La dependencia es el estado de carácter permanente en el que una persona necesita ayuda para la realización de las actividades básicas de la vida diaria, debido múltiples condicionantes, como una discapacidad, enfermedad crónica o por su edad avanzada. Para asesorar en el proceso de solicitud de ley de dependencia u obtención de certificado de discapacidad puede acompañarte la trabajadora social, cuya función principal en este ámbito es asistir a las personas en la resolución de problemas sociales, procurando una buena atención y brindando apoyo a las personas usuarias y a sus familias.
Cuando una familia numerosa tiene miembros en situación de dependencia o discapacidad, es posible que necesiten de un apoyo adicional para hacer frente a las necesidades diarias derivadas de su condición. En estos casos, las trabajadoras sociales pueden ayudar a coordinar servicios y recursos, como asistencia domiciliaria, atención médica especializada, ayudas técnicas, apoyo emocional y económico, entre otros.
Las trabajadoras sociales también pueden ayudar a las familias numerosas y en situación de dependencia o discapacidad a solicitar ayudas públicas, como prestaciones económicas y deducciones fiscales, para hacer frente a los gastos adicionales que puedan tener. Además, pueden proporcionar orientación y apoyo para el cuidado de los miembros dependientes, la gestión del estrés y la prevención del agotamiento emocional.
En resumen, la trabajadora social desempeña un papel fundamental en la atención y el apoyo a las familias numerosas que tengan alguna condición de dependencia o discapacidad, ayudándoles a acceder a los recursos y servicios que ofrece la administración, además de proporcionar orientación y apoyo emocional.
Para ello, os presentamos a Yahiza, nuestra trabajadora social, que os va a ayudar en dicha tarea. Este es un nuevo servicio para nuestras familias asociadas cuyo fin es asesorar y acompañar en el proceso de tramitación, informando de las opciones que disponen y preparando toda la documentación para que puedan presentarlo en el órgano correspondiente.

Será bajo cita previa al teléfono 675 80 72 56
¡Seguimos trabajando por y para vosotros!
#SomosFamiliaNumerosa
