Ayudas para el curso 2025/2026: comedor, transporte escolar

Desde ASFANA informamos que ya está abierto el plazo para solicitar las ayudas escolares correspondientes al curso 2025/2026. Estas ayudas tienen como objetivo facilitar la conciliación familiar y garantizar el acceso equitativo a la educación, especialmente para las familias numerosas.

A continuación, te explicamos en detalle las tres líneas de ayuda disponibles:


🍽️ Ayuda de Comedor Escolar

Esta ayuda está dirigida a cubrir el coste total o parcial del servicio de comedor escolar en centros públicos o concertados.

📌 Destinatarios:

  • Alumnos de 2º ciclo de Infantil, Primaria, ESO y Educación Especial.
  • Familias con rentas bajas, numerosas, monoparentales o con situaciones especiales (discapacidad, acogimiento, violencia de género, etc.).

🚌 Ayuda para Transporte Escolar

Esta ayuda se concede para facilitar el desplazamiento del alumnado entre su domicilio habitual y el centro educativo. Existen dos modalidades de ayuda: colectiva e individual:

🚍 Modalidad Colectiva (uso de ruta escolar organizada)

La administración ofrece transporte colectivo gratuito para alumnos que:

  • Están escolarizados en centros públicos asignados por la administración educativa.
  • Viven a más de 2 km del centro educativo.
  • No tienen otro centro más cercano con oferta educativa adecuada.

En este caso, el alumno utiliza una ruta de transporte escolar contratadas por la Conselleria de Educación.

 ¿Cómo solicitarla?
A través del centro educativo. Consulta el manual de ayuda [pinchando  aquí].

🚗 Modalidad Individual (ayuda económica directa)

Cuando no existe transporte colectivo disponible o no es posible su uso por circunstancias justificadas, se puede optar por la ayuda individual al transporte, que consiste en una compensación económica.

📌 Requisitos de la modalidad individual:

  • Residencia habitual a más de 2 km del centro educativo.
  • No disponer de ruta escolar organizada o imposibilidad de utilizarla.
  • Centros públicos de titularidad de la Junta (no privados ni concertados).
  • Escolarización en el centro más cercano con la oferta educativa necesaria.

💡 Importe: Se calcula en función de la distancia entre el domicilio y el centro y la frecuencia de asistencia.


🗓️ ¿Cómo y cuándo presentar la solicitud?

🔹 Plazo de presentación: Hasta la finalización del periodo de formalización de matrícula.
🔹 Renovaciones: Si solicitaste estas ayudas en el curso anterior, recibirás un borrador de solicitud para confirmar fácilmente.
🔹 Nuevas solicitudes: Contacta con tu centro educativo para presentar la documentación y tramitar la solicitud.


📄 Documentación requerida

  • Libro de familia.
  • DNI/NIE de padres, madres y alumnado.
  • Título de familia numerosa en vigor.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Declaración de la renta o certificado de ingresos.
  • Certificados acreditativos de situaciones especiales (discapacidad, acogida, etc.).

ℹ️ Consulta toda la información oficial y accede a los formularios a través de este enlace:
👉 [pinchando aquí].


📣 ¡Corre la voz entre las familias!

Estas ayudas son un recurso fundamental para aliviar los gastos escolares. En ASFANA os animamos a compartir esta información para que todas las familias puedan beneficiarse.

👨‍👩‍👧‍👦 ¡Apoyamos a las familias numerosas, defendemos vuestros derechos!


¡Trabajando por y para la familia!

Deja un comentario