Cambios en la gratuidad y tarifas de transporte público de la Comunidad Valenciana

Nuestra Federación Valenciana de Familias Numerosas nos informa de los cambios en las tarifas de transporte público de la Comunidad Valenciana:

La Generalitat Valenciana mantendrá el transporte público gratuito a menores de 14 años y personas afectadas por la DANA y ofrecerá descuentos de entre un 40% y un 50% en personas mayores de 15 años. Te contamos quién puede beneficiarse y qué tienes que hacer para aprovecharlo.

¿Qué cambia y desde cuándo?

  • ¿Qué es la novedad? El Consell de la Generalitat Valenciana decidió continuar con tarifas del transporte público más baratas o gratuitas.
  • ¿Cuándo? Esta medida empieza el 1 de julio de 2025 y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

¿Quién se beneficia?

  1. Niños menores de 14 años:
    • Viajan gratis en transporte público (metro, tranvía, autobús) en toda la Comunitat.
  2. Jóvenes hasta 30 años (menores de 31):
    • Tienen hasta un 50 % de descuento en abonos mensuales.
    • Ejemplo precios:
      • València: abono mensual “Jove” por 14,90 (antes costaba 38,25)
      • Alicante: abono de 30 viajes por 10,60 (antes 21,20)
  3. Habitantes de zonas afectadas por las inundaciones de octubre:
    • También viajan gratis, incluso si tienen más de 14 años.
  4. Resto de usuarios:
    • Todos los demás tienen un 40 % de descuento en bonos de 10 viajes, reduciendo precios como:
      • València: de 9 € a 5,40
      • Alicante: de 8,70 € a 5,25
      • Castellón: de 8,20 € a 5,00

¿Dónde se aplican estas tarifas?

En el transporte público que gestiona la Generalitat:

  • Metrovalencia (València)
  • Tram (Alicante y Castellón)
  • Autobuses interurbanos de la Generalitat

¿Qué debes hacer?

  1. Para familias con niños (<14 años)
    • No necesitas abono: su transporte será totalmente gratuito.
  2. Para jóvenes (<31 años)
  3. Para todos los demás
    • Si usas transporte habitualmente, valora comprar el bono de 10 viajes porque ya incluyen un gran ahorro (¡40 % menos!).
  4. Residentes de zonas inundadas
    • Si vives en uno de esos municipios, ponte en contacto con el ayuntamiento o la oficina de transporte para confirmar cómo obtener tu bono gratuito.
  5. A partir del 1 de julio
    • Todos los cambios estarán en vigor. Revisa en taquillas, en la web o en la app de tu transporte habitual para saber cómo comprar el abono adecuado.

Fuente: www.familiasnumerosascv.org

¡Trabajando por y para la familia!

Deja un comentario