El Congreso de los Diputados ha ratificado el Real Decreto de ampliación de permisos laborales por cuidado de hijos, aprobado por el Gobierno a finales de julio. Con esta medida, España cumple la directiva europea en materia de conciliación familiar y laboral.
¿Qué cambios introduce el Real Decreto?
El texto establece tres nuevas semanas de permiso remunerado, que se suman a los derechos ya existentes:
1. Una semana adicional por nacimiento de hijo
Hasta ahora, el permiso era de 16 semanas por progenitor. Con el cambio pasa a ser de 17 semanas cada uno:
- 6 semanas obligatorias tras el nacimiento, ininterrumpidas e intransferibles.
- 11 semanas flexibles que podrán disfrutarse de manera fraccionada durante los 12 primeros meses de vida del menor.
2. Dos semanas remuneradas por cuidado de hijos hasta los 8 años
- Cada trabajador tendrá derecho a 2 semanas adicionales retribuidas, que podrán disfrutarse hasta que el hijo cumpla 8 años.
- Estas semanas son independientes de las 8 semanas no remuneradas que ya existían y que se mantienen como derecho, pero a cuenta del salario de cada trabajador.
Circunstancias especiales
El Real Decreto también atiende a situaciones familiares específicas:
- Discapacidad o partos múltiples: el permiso por nacimiento se amplía en 2 semanas adicionales.
- Familias monoparentales: se reconoce el derecho a un permiso doble, con el objetivo de garantizar que los hijos tengan el mismo tiempo de cuidados familiares que aquellos de familias con dos progenitores. Esto supone:
- 28 semanas por nacimiento.
- 4 semanas remuneradas por cuidado de hijos menores de 8 años.
Fechas de aplicación
Aunque la norma ya está en vigor, sus efectos serán distintos según el tipo de permiso:
- La semana adicional por nacimiento de hijo puede disfrutarse desde el 31 de julio de 2024, fecha de entrada en vigor del Real Decreto.
- Las dos semanas remuneradas por cuidado de hijos menores de 8 años solo podrán solicitarse a partir de enero de 2026, y únicamente en el caso de hijos nacidos desde agosto de 2024, cuando expiró el plazo dado por la Unión Europea.
FANUCOVA reitera que con esta fecha, que el Gobierno ha planteado como una «retroactividad» del permiso retribuido, se aprueba una medida que no tiene que ver con lo anunciado, la remuneración de 4 de las 8 semanas de permiso por cuidado de hijos menores de 8 años existentes, y se quedan fuera miles de padres y madres que ya tienen hijos menores de 8 años y esperaban con impaciencia poder acogerse a ellas para paliar sus problemas de conciliación en días sin cole, vacaciones…
¡Trabajando por y para la familia!